Yo había puesto en remojo bacalao desmigado con la intención de volver a hacerlo "a bras", pero me dije, "ya está bien", voy a hacerlo de otra forma. Para rebozarlo es mejor comprar lomos de bacalao que migas, pero bueno, es lo que tiene improvisar.
Una vez desalado el bacalao, lo secamos bien con papel de cocina, lo cortamos en trozos y reservamos. Después en un tazón echamos un poco de perejil picado, un diente de ajo picado muy fino, un buen puñado de harina, un botellín de cerveza casi entero (no entero porque es inevitable darle un buen buche una vez que se abre)y una pizca de sal. Vamos batiendo todo bien y añadiendo más harina hasta que se forme una pasta consistente para rebozar. Por eso es mejor echar poca harina al principio e ir incorporando más poco a poco.
Una vez que tenemos la consistencia deseada, vamos rebozando uno a uno los trozos de bacalao y friéndolos en abundante aceite muy caliente.
Os preguntaréis cómo es que hay periódico bajo la sartén. Ya lo expliqué en su día.
Y nada, una vez fritas las piezas de bacalao se van sacando a un plato sobre papel de cocina para que suelten el exceso de aceite. Y listo. Muy fácil, muy crujiente por fuera y muy jugoso por dentro. Me quedaron que ni en Casa Labra, oye.
1 comentario:
Me acabo de enterar gracias a ti, que "el bacalao a bras" es igual que el "bacalao dourado", Me encanta, ah y lo que me encanta también es la "brandada de bacalao" pero siempre me han parecido difíciles de hacer, ahora que veo la receta "a bras" voy a intentarlo que tampoco parece tanto, ¿no? Uhhmm, "Casa Labra" me suena a música celestial.
Publicar un comentario