Spiderman era uno de mis superhéroes preferidos cuando yo era pequeño. No sé por qué, hace poco recordaba las dos películas que vi en el cine sobre este superhéroe a finales de los setenta. Se notaban los efectos especiales a kilómetro, pero me daba igual. Por mucho que aquí la pusieran en los cines, en verdad se trataban de dos TV Movies, o quizá de alguna adaptación con capítulos de la serie. Creo que la serie también la pasaron por aquí.
No es José Mota, es el auténtico y asombroso Spiderman.
jueves, enero 29, 2009
lunes, enero 26, 2009
Así fue
Dicen que cuando el Papa vio La Pasión de Cristo, la de Mel Gibson, guardó unos segundos de respetuoso silencio tras los que, con gran seriedad, afirmó algo como: "Así fue". Al parecer él, como representante de Dios en la Tierra, estuvo allí.
Bien. Ayer yo fui al cine a ver La Clase con mi chica, que es profesora. Y también dijo algo parecido, pero en presente: "Así es". La diferencia es que ella sí vive el día a día de la educación.
La Clase no es una película al uso. No hay una historia con presentación, nudo y desenlace. Es más bien el relato resumido de un año académico en la clase de lengua (y alrededores) de un instituto de los arrabales de París. Más que un interés narrativo, tiene un interés casi documental y dramático. No conocemos qué les pasa a los personajes fuera de los muros del título francés; si acaso, sólo cuando se refleja en lo que ocurre dentro. Y es, desde luego, un buen ejemplo de retrato de jóvenes de 13 a 15 años.
En el otro extremo, la semana pasada vi RocknRolla. Me pareció tan artificiosa y tan mala, que mejor ni hablo más de ella.

La Clase no es una película al uso. No hay una historia con presentación, nudo y desenlace. Es más bien el relato resumido de un año académico en la clase de lengua (y alrededores) de un instituto de los arrabales de París. Más que un interés narrativo, tiene un interés casi documental y dramático. No conocemos qué les pasa a los personajes fuera de los muros del título francés; si acaso, sólo cuando se refleja en lo que ocurre dentro. Y es, desde luego, un buen ejemplo de retrato de jóvenes de 13 a 15 años.
En el otro extremo, la semana pasada vi RocknRolla. Me pareció tan artificiosa y tan mala, que mejor ni hablo más de ella.
lunes, enero 19, 2009
1485
Últimamente no paro de recibir llamadas del 1485. Como sé que se trata de Movistar, paso de cogerlas. Pero cuando alguna vez- por su insistencia- he dedicido responder, no hay nadie al otro lado. Y siguen llamando. Creo que quien llama es un robot y que el operador-persona sólo aparece por ahí si tú respondes y aguardas el tiempo suficiente. Como estoy un poco cansado de estas llamadas (¿quién no?) he trasteado un poco por internet averiguando qué se puede hacer. Y he encontrado esta curiosa presentación. Id dándole a la flechita de avance para ver las diapositivas.
jueves, enero 15, 2009
Tragando polvo
miércoles, enero 14, 2009
Adivina qué ponen esta noche

Y mientras tanto, el pobre fan de cualquier serie o programa que se fue una semana de vacaciones y dejó su vídeo programado, no sabe qué se encontrará al volver. Pero eso, ¿qué importa?
Y después no quieren que nos bajemos cosas. Anda ya.
Rita en Moby Dick
Ya os hablé de un par de conciertos a los que había acudido. Uno de ellos era del grupo RITA.
Ya os dije que me gustaron bastante, por lo que no puedo menos que recomendaros su próxima actuación en Madrid. Será en la sala Moby Dick el 24 de Enero. Sólo vale siete eurillos, así que no tenéis excusa.
Ya os dije que me gustaron bastante, por lo que no puedo menos que recomendaros su próxima actuación en Madrid. Será en la sala Moby Dick el 24 de Enero. Sólo vale siete eurillos, así que no tenéis excusa.

viernes, enero 09, 2009
Blanca post-navidad
Como sabiamente ha dicho un compañero mío: "La nieve es blanca, pero muy negra". Hoy he venido caminando (y en metro) hasta el trabajo y había que andar con mucho cuidado para no partirse la crisma.
Os dejo con tres fotitos tomadas en mi camino.



Ha resultado curioso, porque no he sido el único que iba por la calle con una cámara en la mano.
Os dejo con tres fotitos tomadas en mi camino.
Ha resultado curioso, porque no he sido el único que iba por la calle con una cámara en la mano.
jueves, enero 08, 2009
Los números del elefante

Pues bien, hoy sale a la luz Los números del elefante, la primera novela de Jorge Díaz. No será la última porque ya anda dándole vueltas a una nueva historia.
Los números del elefante se ambienta en los años cincuenta, una decada que comienza marcada por Getùlio Vargas, presidente de la República brasileña que murió suicidándose de un tiro al corazón en su palacio de Río de Janeiro. Pero no es el presidente brasileño el protagonista, sino un emigrante español que huye de nuestro país.
Según me contó Jorge, el título hace referencia a una lotería que había en Brasil, una especie de Primitiva, en la que se apostaba por animales. Pues nada, el juego comienza, abramos el libro y crucemos el charco.
miércoles, enero 07, 2009
Sesión navideña
La práctica y la constancia son importantes para casi todo. También para mantener un blog. Tras no haber escrito nada desde el día 27 de Diciembre, me cuesta trabajo arrancar de nuevo, pero seguro que poco a poco voy cogiendo la forma. Al fin y al cabo, estoy acostumbrado a los entrenamientos de fondo, no a los de velocidad.
Para comenzar el año, puedo hacer breves referencias a las peliculas que he visto estas navidades (en pantalla de tele, no de cine).
Batman, el caballero oscuro. Me lo pasé muy bien, pero había un montón de trampas que me cantaban mucho, muchísimo. En un cómic puede que no se noten, pero en una película que además pretende dar cierto aire de "realidad" a la historia, me molestaban un poco. Pero tampoco era para tanto, con el siguiente golpe de adrenalina, ya estaba olvidado el truco (no digo cuáles por lo de no arruinar la película a quien no la haya visto).
Días de radio. La de Woody Allen. La había visto hacía mil años y me apetecía volver a disfrutarla. Nostalgia, música, humor sin carcajadas... una delicia. Parece que Woody Allen se inspiró en Historias de la radio, ¿o me lo he inventado?
La noche es nuestra. Me gustó bastante. Una película que va girando continuamente, nunca sigue una línea recta. A veces el giro es predecible, pero gira y se deja ver en un suspiro. Joaquin Phoenix está muy bien y Eva Méndez... madre mía.
Chinatowm. Volví a verla y volví a disfrutarla. Ya hablé sobre ella, así que no me repito.
Cowboy de medianoche. Era una deuda que tenía pendiente con el cine. No la había visto aún. Muy setentera (y eso que es del 69), muy psicodélica, y con dos personajes genialmente creados y mejor interpretados por dos actorazos.
Aparte, también vi capítulos de algunas series, pero de eso no voy a hablar. Para ir calentando motores, no está mal.
Para comenzar el año, puedo hacer breves referencias a las peliculas que he visto estas navidades (en pantalla de tele, no de cine).
Batman, el caballero oscuro. Me lo pasé muy bien, pero había un montón de trampas que me cantaban mucho, muchísimo. En un cómic puede que no se noten, pero en una película que además pretende dar cierto aire de "realidad" a la historia, me molestaban un poco. Pero tampoco era para tanto, con el siguiente golpe de adrenalina, ya estaba olvidado el truco (no digo cuáles por lo de no arruinar la película a quien no la haya visto).
Días de radio. La de Woody Allen. La había visto hacía mil años y me apetecía volver a disfrutarla. Nostalgia, música, humor sin carcajadas... una delicia. Parece que Woody Allen se inspiró en Historias de la radio, ¿o me lo he inventado?
La noche es nuestra. Me gustó bastante. Una película que va girando continuamente, nunca sigue una línea recta. A veces el giro es predecible, pero gira y se deja ver en un suspiro. Joaquin Phoenix está muy bien y Eva Méndez... madre mía.
Chinatowm. Volví a verla y volví a disfrutarla. Ya hablé sobre ella, así que no me repito.
Cowboy de medianoche. Era una deuda que tenía pendiente con el cine. No la había visto aún. Muy setentera (y eso que es del 69), muy psicodélica, y con dos personajes genialmente creados y mejor interpretados por dos actorazos.
Aparte, también vi capítulos de algunas series, pero de eso no voy a hablar. Para ir calentando motores, no está mal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)